Atracciones Turísticas

en Ancud, Chiloé

La Isla Grande de Chiloé es la segunda más grande de Chile después de Tierra del Fuego.

Está ubicada a 90 kilómetros al suroeste de Puerto Montt y es un lugar de enorme riqueza natural y cultural. Mientras su zona costera se caracteriza por una variada fauna silvestre, el interior es el hogar de grandes bosques autóctonos. Punto de desarrollo para la cultura Williche, Chiloé tiene una tradición de mitos y leyendas; sus leyendas folclóricas fusionan lo cristiano con las tradiciones de la isla y han creado sus propios personajes mitológicos.

 

El largo aislamiento en el que se encuentran, el clima y la curiosa mezcla de dos pueblos, dieron a los pobladores de la Isla de Chiloé un carácter que ha intrigado y atraído a muchos continentales. Sorprendentes resultan sus construcciones arquitectónicas de madera y la creación de herramientas de trabajo adecuadas a sus propias necesidades. Quizás lo que más caracteriza y define el carácter de esta gente cariñosa, amable y profundamente enamorada de su isla es su sistema de creencias, producto de una mezcla entre mitología y catolicismo.

 

Gran fama y reconocimiento tienen las iglesias de Chiloé, construidas en los siglos XVII y XVIII por los Jesuitas y luego por los Franciscanos en el siglo XIX son el testimonio de una tradición que perdura hasta en nuestros días. Hechas de madera, representan la fusión de la arquitectura y técnica de europeos e indígenas.

 

Además de ilustrar la riqueza cultural del archipiélago de Chiloé, estas iglesias atestiguan la lograda fusión de la cultura y las técnicas indígenas con las europeas, la perfecta armonización de su arquitectura con el paisaje y al entorno físico, y la perdurable continuidad de los valores espirituales las comunidades isleñas (©Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO).

Lugares que debes visitar, si estas en Ancud:

 

    - Pinguineras, en Puñihuil.

    - Avistamiento de Aves, en Caulin.

    - Muelle de la Luz, en Chepu.

    - Fuerte San Antonio.

    - Fuerte Ahui.

    - Bateria Chaicura.

    - Playa Arena Gruesa.

    - Ruta de las iglesias.

    - Fundación Amigos de las iglesias de Chiloé.

La Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé (FAICH) es un organismo sin fines de lucro que tiene por fin preservar el patrimonio cultural relacionado con las iglesias chilotas, tipificadas dentro de la Escuela Chilota de Arquitectura en Madera.

 

En Chiloé quedan aproximadamente 70 iglesias que responden a esta tipología y que han sobrevivido al paso de los años y las inclemencias climáticas. Hoy, 16 de ellas lucen el título de Patrimonio de la Humanidad otorgado por la Unesco en el año 2000.

Cabañas Tierra de Lluvia, en Ancud - CHILOÉ    +56 9 9748 7263  -   tierradelluvia@hotmail.com